En este momento estás viendo Lety Vs ABANCA

Lety Vs ABANCA

  • Categoría de la entrada:BLOG
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
Vivenda emplaza a un banco (ABANCA) a evitar el desahucio de una mujer y sus hijos.

Hasta la Xunta de Galicia le recuerda a ABANCA que tienen un convenio firmado, pero nosotras les recordamos más que eso:

 
– Leticia va a seguir en su vivienda el año que le corresponde por ley.
– Leticia no va a firmar ningún “mal acuerdo”, el préstamo “puente” para acceder a una vivienda de VPO va incluído dentro de la “mochila” que ABANCA se queda por haberla desahuciado de su vivienda —> DACIÓN EN PAGO RETROACTIVA.
– Leticia después de ese tiempo tendrá su ALQUILER SOCIAL, pues es una familia monoparental con dos menores e ingresos de 600€/mes.
 
Y nosotras le recordamos a la Xunta, que hemos recibido su correo y que ellos tienen en su mesa “Las 5 de la PAH”:
 
1. DACIÓN EN PAGO RETROACTIVA
 
– Mecanismos de segunda oportunidad para conceder la dación en pago y la condonación de la deuda.
-Inembargabilidad de la vivienda habitual de avalistas.
-Eliminación de cláusulas abusivas y compensación económica por las mismas
 
2. ALQUILER ASEQUIBLE
 
-Reforma de la LAU para dar seguridad y estabilidad.
-Ampliación a un mínimo de 5 años y/o fórmulas en las cuales el contrato solo se pueda rescindir en casos concretos de urgencia.
-Establecer un marco de regulación de los precios que corresponda a los ingresos de la población
 
3. STOP DESAHUCIOS
 
-Moratoria sobre desahucios de primera y única vivienda.
-Obligación de bancos y grandes tenedores de vivienda de ofrecer el alquiler social a las familias afectadas antes de ejecutar un desahucio.
-Ayudas a pagar el alquiler cuando el propietario es un pequeño tenedor.
-Obligatoriedad de la Administración Pública a ofrecer realojos incluso frente a casos de ocupación.
-Asegurar el Derecho de Arraigo en los realojos, ofreciéndolos en el mismo municipio y barrio.
 
4. VIVIENDA SOCIAL
 
-Movilización de vivienda vacía mediante la cesión obligatoria.
-Incrementar el parque público de vivienda.
-Alquileres Sociales no superiores al 30% de los ingresos de la unidad familiar.
 
5. SUMINISTROS GARANTIZADOS
 
-Principio de Precaución: garantía de no cortar los suministros básicos de agua, luz y gas sin antes tener información sobre la situación de las afectadas.
-Bono Social: pago en función de la capacidad adquisitiva.
-No asumir las deudas con recursos públicos, obligando a las suministradoras a que asuman el coste de las familias que no puedan pagar.
 
Y que ningún “tocho” de medidas es más garantista que la Ley de la PAH aprobada en el parlamento de Catalunya y que el Partido Popular pretende derogar en el Tribunal Constitucional.
 
Somos muchas, estamos enfadadas y NO VAMOS A PARAR hasta que no dejen de echar a las familias a la calle.
 
¡NOS VEMOS EN LA CALLE!
¡SI SE PUEDE!

Deja un comentario