#Euribor, #IRPH, #InterésDeDemora y otras cláusulas del montón. 

  • Categoría de la entrada:BLOG
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Como si de una película de Pedro Almodóvar se tratara, la estafa de las hipotecas continúa.

“Desde el tamaño de la letra hasta la renuncia de los avalistas a todos sus derechos, las hipotecas contienen numerosas artimañas que abocan a los desahucios”.
Si tienes hipoteca quizás eres uno de los cientos de miles de ciudadanos que firmaron una hipoteca con trampa.
#CláusulaSuelo, índice #IRPH…, cláusulas buenas para tu banco y fatales para la economía de tu familia.

La mayoría de las hipotecas, suelen estár referenciadas al #EURIBOR (la cotización del #EURIBOR a día de hoy 2 de Octubre de 2015 es: 0,154), esto significa que, según suba o baje este índice, pagarás más o menos en tu cuota mensual.
Desde que empezó la crisis, este índice ha caído en picado y actualmente se encuentra en mínimos históricos [ #EURIBOR = tipo europeo de oferta interbancaria = el tipo de interés promedio al que las entidades financieras se ofrecen a prestar dinero a otros bancos].
La mayoría de las hipotecas se benefician de esta importante bajada, pero muchos ciudadanos cayeron en la trampa de firmar una #CláusulaSuelo y otros tantos fueron atrapados por un truco mucho menos conocido: el índice #IRPH.
El #IRPH es un índice “fabricado” por los propios bancos, ya que se elabora según los préstamos que conceden y no refleja fielmente la evolución de los tipos de interés y siempre ha estado mucho más alto que el #EURIBOR.
Cientos de miles de españoles firmaron una hipoteca referenciada al #IRPH, no se les informó bien (queriendo) y se les vendió la supuesta estabilidad del #IRPH frente al #EURIBOR.
El resultado aún lo están pagando muchas familias que de media, son estafadas en 1.200€/año, respecto a tener la hipoteca referenciada al #EURIBOR.

¿Cómo puedes saber si tienes #IRPH en tu hipoteca?:
1. Coge la escritura de tu hipoteca.

2. Busca el párrafo que habla de “tipo nominal de interés”.

Si tienes hipoteca #IRPH, debería aparecer nombrado el #IRPH de forma clara.

3. Si no encuentras ninguna referencia al #IRPH, revisa tu recibo mensual, pues el #EURIBOR está en un 0,154% (mes de Octubre). Si el diferencial de tu hipoteca supera el 2% es probable que tengas o #IRPH o #CláusulaSuelo.

Y no te olvides,

del “redondeo al alza”, de la “cuota final” de hasta el 30% del capital prestado, de las “comisiones por reclamación de posiciones deudoras”, del “intereses de demora” de hasta el 19%, del “vencimiento anticipado por impago”…, y podríamos no parar.

Acércate a tu entidad Bancaria y que no te “desinformen” ó acude a tu Plataforma de Afectados por la Hipoteca más cercana si crees que por falta de pago puedes llegar a perder tu vivienda familiar habitual.
[RECUERDA]

Apoya a la PAH, ayuda a la PAH para acabar con la estafa Bancaria y colabora para denunciar a quienes han diseñado leyes a medida que desprotegen a las personas hipotecadas que por motivos como el paro o la subida de las cuotas no pueden hacer frente a las letras.

Deja un comentario