En este momento estás viendo #IRPH a “mala fe”.

#IRPH a “mala fe”.

  • Categoría de la entrada:BLOG
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
El pasado 18 de Mayo en Parlamento Europeo (@Europarl_ES) se sometió a votación poner fin al Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (#IRPH), un índice abusivo que afecta a más de 1,3 millones de hipotecas en todo el estado español, por no ofrecer tipos de referencia más beneficiosos como el Euribor y por causar desequilibrio entre derechos y obligaciones de las partes firmantes de una hipoteca.
Amparados en numerosas sentencias y sobre todo en la del Tribunal Supremo (@PoderJudicialEs) de 9 de Mayo de 2013, se exigió hacer públicos los datos empleados para elaborar el índice, algo que en el caso del IRPH no se cumple alegando que se trata de datos “secretos” según las entidades Bancarias.
“En dicho reglamento se exige que los índices sean representativos del mercado y estén sujetos a las fuerzas de la oferta y la demanda”.
“El #IRPH, al calcularse como una media simple sin ponderación (sin examen) por volumen de negocio, concede el mismo peso específico a todas las entidades y el resultado no es representativo del mercado ni está sujeto a la ley de la oferta y la demanda” afirman desde @irphstop_gpzkoa [Plataforma de Afectados por el IRPH de Gipuzkoa].
Estas carencias del #IRPH fueron expuestas por los abogados voluntarios de IRPH Stop Gipuzkoa el pasado 16 de abril en su comparecencia ante el Parlamento Europeo. En la misma alertan de que el nuevo reglamento excluiría de su ámbito de aplicación a los índices de referencia elaborados por bancos adscritos al sistema de bancos centrales de Europa.
“Esto haría que el IRPH, al ser elaborado por el Banco de España, quedara exento de cumplir la nueva normativa, y frustraría las esperanzas de más de 1,3 millones de familias en el estado español”.
[Actualmente] las variedades #IRPH Cajas e #IRPH Bancos desaparecieron por ley en noviembre de 2013 en España, pero las cajas se aferran a argucias legales para seguir aplicándolo a los hipotecados hasta la próxima revisión, lo que supone pagar cerca de 300 euros más cada mes.
Por este motivo, IRPH Stop Gipuzkoa solicitó que se corrigiera el texto antes de su entrada en vigor, ampliando su ámbito de aplicación.
Los juzgados mercantiles de Donostia, Guadalajara y Barcelona ya han dictado más de 40 sentencias de nulidad de IRPH por abusivo, quedando demostrado que el índice contraviene la normativa ya existente.
Sin embargo, las familias afectadas están siendo obligadas a recurrir al Tribunal Supremo en esta batalla judicial.
Informe de @irphstop_gpzkoa publicado sobre el cálculo de los índices IRPH.

Aquí os dejamos un simulador que os permite obtener el diferencial equivalente que deberá sumar al Tipo medio de los préstamos hipotecarios a más de tres años para adquisición de vivienda libre del conjunto de entidades de crédito:
Diferencial a aplicar al índice sustitutivo del IRPH Cajas, Bancos o Tar

Deja un comentario