Documentos útiles

  • Categoría de la entrada:BLOG
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Documentos básicos

Documentos para actuar en caso de desahucio o desalojo

Campaña Obra Social la PAH

Mociones Ayuntamientos

Ver más sobre mociones a los ayuntamientos aquí

Documentos referentes a la fiscalidad

Clásulas abusivas

Más documentos útiles

En esta página puedes encontrar algunos consejos básicos y documentos que pueden serútiles en la negociación con el banco o durante un proceso de ejecución hipotecaria. Sólo tienes que rellenarlos con tus datos personales.

Ten en cuenta que si quieres negociar con una entidad financiera es muy importante que quede constancia de todo por escrito, y por lo tanto, debes entregar una copia del documento en cuestión a la entidad y pedir que te sellen otra para ti.

Si tienes documentos que quieras compartir con los demás, porque crees que a otras personas les pueden ser útiles, por favor envíalos a afectadosporlahipoteca@gmail.com y los colgaremos en esta sección!! Se trata de compartir recursos y ayudarnos mutuamente.

Toda la documentación y recursos que ofrece la Plataforma son totalmente gratuitos.

Haz click en la imagen superior para descargarte el documento

Documentos para acción en juzgados

  • Kit de emergencia 2.0 (modelo de apelación)

    Recurso de apelación para entregar a los abogados de oficio. Todos los procesos de ejecución anteriores al 7 de Septiembre en los que se hayan desestimado las cláusulas abusivas pero que sigan en posesión de la vivienda tienen que presentar a través de su abogado este documento útil, el modelo de apelación. Se ha de presentar antes del 8 de Octubre, siempre que hubiesen presentado oposición por cláusulas abusivas.

    Modelo de apelación

    Instrucciones

    • Modelo escrito para solicitar individualmente al Juez decanato la nulidad de los procedimientos en trámite en base a las sentencias del TJUE

      Solicitud individual al Juez decano que facilite a los jueces encargados de la ejecuciones hipotecarias, las sentencias del TJUE relacionadas y la convocatoria de una Junta de Jueces, en el que incluya como punto de Orden del día a tratar, la suspensión inmediata de los procedimientos de Ejecución Hipotecaria por la vulneración constante de los DDHH.

      Haz click aquí para descargarte el documento

      • Modelo escrito para solicitar, a través de un representante, a los Juzgados decanos la nulidad de los procedimientos en trámite en base a las sentencias del TJUE

        Solicitud a través de un representante a los Juzgados decanos para facilitar la labor jurisdicional de su partido judicial facilite a los jueces encargados de la ejecuciones hipotecarias, las sentencias del TJUE relacionadas y la convocatoria de una Junta de Jueces, en el que incluya como punto de Orden del día a tratar, la suspensión inmediata de los procedimientos de Ejecución Hipotecaria por la vulneración constante de los DDHH.

        Haz click aquí para descargarte el documento

        Documentos básicos

            • 1. Modelo escrito para solicitar la nulidad de los procedimientos en trámite en base a la sentencia del TJUE

        La sentencia del Tribunal de Justicia de la UE ha declarado la ilegalidad del procedimiento español de ejecución hipotecaria. Escrito para solicitar la paralización de la ejecución hipotecaria sea cual sea el momento procesal: antes o después de la subasta, antes o después de tener fecha de desahucio. Puede presentarlo directamente la persona afectada o, si tiene abogado y procurador de oficio, a través de estos.

        Haz click en la imagen superior para descargarte el documento

            • 2. Documento de dación en pago en nombre de la persona afectada

        Se llama dación en pago al hecho de entregar la vivienda a la entidad financiera con la que se tiene la hipoteca a cambio de quedar libre de toda deuda. Se trata de una figura totalmente legal pero, con la legislación vigente, bancos y cajas, no están obligados a aceptarla.

        Si decides que esta es tu opción es muy importante que insistas en ella, ya que, lo más común, es que el banco se muestre reticente a concedértela en primera instancia. Presenta la solicitud en tu entidad  y no te desanimes e insiste. En la Plataforma hay varios casos de personas afectadas a las que han concedido la dación, pero todas lo han conseguido después de luchar mucho y perseverar.

        Haz click en la imagen superior para descargarte el documento

            • 3. Solicitud de dación en pago en base al Código de Buenas Prácticas

        Escrito de solicitud de la dación en pago dentro del Código de Buenas Prácticas. Para ello hace falta cumplir los siguientes requisitos:

              • 1. Que la hipoteca sea sobre vivienda única y habitual y carecer de otros bienes.
              • 2. Haber comprado por debajo de un precio en función del tamaño de la población.(menos de 200.000 euros en municipios de más de 1.000.000 habitantes; menos de 180.000 en municipios de entre 500.001 y 100.000 habitantes o situados en áreas metropolitanas de municipios de más de 1.000.000 habitantes; menos de 150.000 euros en municipios de entre 100.001 y 500.000 habitantes; menos de 120.000 euros en municipios de hasta 100.000 habitantes).
              • 3. Cobrar menos de 19.000 euros brutos anuales entre todos los miembros de la familia.
              • 4. Que en los cuatro años anteriores se haya producido un cambio importante en las circunstancias económicas de la familia, que haya puesto a la familia en situación de especial vulnerabilidad. O ser familia numerosa, monoparental con dos hijos, con un miembro con una discapacidad o dependencia declarada, o con un menor de tres años.
              • 5. Destinar más de entre el 40% o 50% de los ingresos de la familia al pago de la cuota de la hipoteca, en función del caso.
              • 6. En caso de existir otros cotitulares o avalistas, éstos también deben cumplir los requisitos.
                En caso de cumplir con todos estos requisitos la entidad bancaria que se haya adherido al Código (que son la mayoría) está obligada a conceder la dación en pago.

        Haz click en la imagen superior para descargarte el documento

            • 4. Solicitud de justicia gratuita (abogado y procurador de oficio)

        Solicitar la justicia gratuita es muy importante si no tienes recursos económicos para enfrentarte a un proceso judicial, como lo es un proceso de ejecución hipotecaria. En este caso, el acceso a la justicia gratuita te permitirá ser parte en el procedimiento de ejecución, es decir, acceder a la información y poder realizar determinadas actuaciones en el proceso. Sin abogado y procurador no eres nadie ni puedes alegar nada.

        Se puede solicitar cuando ya has dejado de pagar alguna cuota pero todavía no te ha llegado la demanda de ejecución (es decir, el “montón de papeles” que te llega del juzgado) o bien cuando te  llegue la demanda (o si ya te ha llegado).

        Haz click en la imagen para obtener información muy detallada sobre la solicitud de justicia gratuita: pasos a seguir, documentación a presentar, lugares donde hacerlo, etc.

            • 5. Modelo para recurrir la denegación de la justicia gratuita

        Si solicitas justicia gratuita ante el Colegio de Abogados y te la deniegan, debes recurriresa resolución en el plazo de 5 días desde que te notifican la denegación.

        Haz click en la imagen superior para descargarte el documento

            • 6. Modelo escrito para pedir condonación deuda a cambio de entrega de piso y llaves del afectado, jurisprudencia actualizada (a presentar al banco)

        Una vez realizada la subasta, si ésta queda desierta, la entidad financiera pasa a ser la nueva propietaria del piso, por lo tanto no puede continuar solicitándose la DACIÓN EN PAGO (entrega de la propiedad a cambio de saldar la deuda) porque la persona afectada ya no es propietaria. Lo que sí se puede hacer es solicitar lacondonación de la deuda restante una vez realizada la subasta. Para ello se puede presentar este modelo de escrito. A presentar al banco.

        Haz click en la imagen superior para descargarte el documento

            • 7. Modelo escrito de condonación de la deuda pendiente (a presentar por el abogado de oficio en el Juzgado)

        Una vez realizada la subasta, si ésta queda desierta, la entidad financiera pasa a ser la nueva propietaria del piso, por lo tanto no puede continuar solicitándose la DACIÓN EN PAGO (entrega de la propiedad a cambio de saldar la deuda) porque la persona afectada ya no es propietaria. Lo que sí se puede hacer es solicitar lacondonación de la deuda restante una vez realizada la subasta. Para ello se puede presentar este modelo de escrito. A presentar por el abogado.

        Haz click en la imagen superior para descargarte el documento

            • 8. Escrito para solicitar al banco la ejecución de la hipoteca cuando el 60% de la tasación cubra la deuda

        Aunque es poco frecuente, hay algunos préstamos hipotecarios en los que el valor de tasación a efectos de subasta (en adelante VTS) permite que si la entidad se adjudicara el inmueble por subasta la deuda quedaría cancelada. Con lo que conseguiríamos la misma finalidad que con la dación en pago: saldar la deuda con la entrega de la vivienda. Ello ocurre frecuentemente en el caso de hipotecas dadas por UCI o la CAM, pero también puede pasar con otras entidades. Para comprobar si nos encontramos en uno de estos supuestos tendremos que mirar en nuestra escritura cual es nuestro VTS y ver si el 60% de esta cifra cubre la deuda.

        Con esta carta pedimos al banco que nos ejecute de forma exprés. Para evitar que con el paso del tiempo de espera de la ejecución suban los intereses de demora y el 60% del VTS ya no cubra la deuda. Y le advertimos que a partir de la entrega de esta petición cualquier retraso o incremento de la deuda será debido a su voluntad. Así, si el banco espera varios meses para la ejecución, se podrá alegar abuso de derecho en el juicio o en la reclamación de la deuda una vez producida la subasta.

        Debemos llevar dos copias. Una se la entregamos al banco, la otra pedimos que nos la sellen conforme la han recibido. Si se niegan a recibirla o a sellarla podemos pedir la hoja de reclamaciones oficial de la administración autonómica y/o llamar a la policía para que dé fe de que no nos quieren recibir el documento. También podemos mandarla por burofax.

        Haz click en la imagen superior para descargarte el documento

        Documentos para actuar en caso de desahucio o desalojo

            • 9. Modelo escrito aplazamiento lanzamiento en base al 704 LEC

        Escrito para presentar al juzgado solicitando una prórroga de un mes del desahucio.
        Una vez señalada la fecha de desahucio la ley permite solicitar una prórroga de un mes para desalojar la vivienda si existe un motivo fundado (no tener garantizado el realojo y estar buscando vivienda alternativa)

        Haz click en la imagen superior para descargarte el documento

            • 10. Modelo escrito Recurso reposición contra fecha abierta de lanzamiento

        Nota Introductoria: Documento a presentar ante el juzgado cuando el juez ha ordenado el desahucio con una fecha abierta. Esto es “a partir del día X” o “entre el dia A y el dia B” y no con una hora y día concretos.

        Haz click en la imagen superior para descargarte el documento

            • 11. Modelo escrito para presentar en juzgados solicitando la suspensión del desahucio hasta la intervención de la administración pública (para procesos de ejecución hipotecaria, impago de alquiler y ocupaciones)

        El documento se basa en el derecho internacional en materia de derechos humanos y la jurisprudencia del Tribunal de Estrasburgo para solicitar la suspensión de los desahucios hasta que las administraciones garanticen una alternativa a las familias afectadas

        Haz click en la imagen superior para descargarte el documento

            • 12. Modelo escrito para solicitar la suspensión del lanzamiento por acogerse a la ley 1/2013

        A través de la ley 1/2013 el gobierno amplió la moratoria de desahucios decretada para algunos casos por el RDL 27/2012. Con este escrito las personas a quien ya se les haya subastado la vivienda y cumplan con los requisitos económicos y sociales para acogerse a la moratoria solicitan acogerse a ella, con la consecuencia de la suspensión de desahucio hasta el 14 de mayo de 2015. El escrito puede presentarse en cualquier momento después de la subasta y antes del desahucio.

        Haz click en la imagen superior para descargarte el documento

        Campaña Obra Social la PAH

            • 14. Documento para solicitar el empadronamiento después de la recuperación de una vivienda

        Modelo escrito para presentar en el Ayuntamiento y solicitar que las familias se puedan empadronar en las viviendas recuperadas. Es necesario adjuntar también el BOE, adescargar aquí. El documento está también en catalán

        Mociones Ayuntamientos

            • 15. Moción para la sación de los inmuebles permanentemente desocupados propiedad de entidades financieras y otras grandes empresas
              Descárgatela aquí en catalán formato .pdf, en formato .doc, en castellano .doc, formato .pdf
            • 17. Moción instando al gobierno del estado a modificar la ley Hipotecaria con el fin de regular la dación en pago y adoptar las medidas necesarias para evitar los desahucios por motivos económicos
              Descárgatela aquí

        Más sobre las mociones a los ayuntamientos, en este enlace

        Documentos referentes a la fiscalidad

         Junto con otras situaciones, cuando se producía una dación en pago, una compra-venta, o un desahucio nacía la obligación de pagar un impuesto municipal y otro estatal, la llamada plusvalía o IIVTNU y el IRPF. Ante esta situación, muchos ayuntamientos aprobaron mociones subvencionado o suspendiendo cautelarmente el cobro de la plusvalía para evitar que fueran los afectados quienes tuvieran que asumirlo pero en el IRPF dependiente del estado aun no se hacia ningún tipo de suspensión o subvención. Finalmente, tras la presión de la PAH y los ayuntamientos, el gobierno decidió eximir a los afectados por desahucios o ejecuciones hipotecarias del pago de estos tributos. Con estos escritos las personas que han pagado total o parcialmente la plusvalía o el IRPF solicitan al ayuntamiento y/o Hacienda que les devuelva el dinero pagado.

      Haz click en las imagenes  superiores  para descargarte los documentos

      • Cláusulas abusivas

            • 24. Modelo escrito para solicitar el cambio del índice IRPH por el de Euríbor

        El índice IRPH ha sido declarado abusivo en múltiple ocasiones, escrito para solicitar que el euríbor sea el índice de referencia.

        Haz click en la imagen superior para descargarte el documento

        Ver también apartado de mociones para las mociones referentes al IRPH

        Más documentos útiles

            • 26. ¿Qué cantidad de mi nómina me pueden embargar?

        El proceso de ejecución hipotecaria termina con la subasta de la vivienda. Si no hay nadie que puje por ella, el banco tiene derecho a quedársela por el 50% del precio de tasación. Y por ley, reclamará el restante 50% más las costas del proceso de ejecución, a la persona deudora, aunque esta se haya quedado sin vivienda. Llegados a este punto,  y para cubrir la deuda, el banco puede embargar parte de la nómina tanto de la(s) persona(s) ex.propietaria(s) como de avalistas. En la siguiente tabla puedes consultar de una manera rápida las cantidades aproximadas que pueden embargar en función del sueldo.

        Haz click en la imagen superior para descargarte el documento

            • 27. Modelo escrito solicitud acto de conciliación. A presentar en juzgados

        Indicaciones a seguir para la entrega de la papeleta de conciliación:

            • Revisad todos los datos que aparecen en la papeleta de conciliación. Aseguraraos de que no existe ningún error.
            • Imprimid la papeleta por triplicado y firmad todas las copias. Firmará cada persona que aparezca en la papeleta (si son dos los titulares, la firma de los dos).
            • Personaos en el juzgado y preguntad en información dónde está la “Oficina de entrega de documentación”
            • Entregad el documento y quedaos con una copia sellada por el juzgado.

        A partir de aquí, queda esperar a que nos citen para acudir al juzgado para el Acto de Conciliación.
        Muy importante es que, cuando se acuda al juzgado y se haya realizado el Acto de Conciliación, solicitar copia al funcionario del Acta en el mismo momento.

        Acto de conciliación

        Haz click en la imagen superior para descargarte el documento

            • 28.Modelo escrito para solicitar la exoneración de la cédula de habitabilidad en el caso de haber pedido la dación en pago (vigente únicamente en Catalunya)

        Nota Introductoria (solo para Catalunya): aunque la mayoría de Entidades Bancarias la piden, la obtención de la cédula de habitabilidad esta no es necesaria para la firma de la dación en pago. En aquellos casos en que no se dispone de cédula, con esta carta informamos al banco de esto y le pedimos que nos exima de su entrega para la dación en pago.
        Descarga también las nota de la Generalitat aquí y aquí

        Acto de conciliación

        Haz click en la imagen superior para descargarte el documento

            • 29. Documento de objeción de conciencia para los funcionarios de justicia. Descargar aquí

            • 30. Modelo escrito para que el banco asuma la carga posterior a la hipoteca

        En los casos en que hay deudas posteriores inscritas estas pueden ser un impedimento para la dación en pago. De firmar la dación el banco tendría que hacerse cargo de ellas. Con este escrito le solicitamos que asuma estas deudas posteriores para posibilitar la dación debido a la situación de insolvencia económica que nos lleva a perdirla.

        Acto de conciliación

        Haz click en la imagen superior para descargarte el documento

            • 31. Modelo Escrito para solicitar al titular de la carga posterior que rebaje la deuda

        En los casos en que hay deudas posteriores inscritas estas pueden ser un impedimento para la dación en pago. Con este escrito le solicitamos al titular de la carga posterior que rebaje estas deudas posteriores para posibilitar la dación debido a la situación de insolvencia económica que nos lleva a perdirla.

        Acto de conciliación

        Haz click en la imagen superior para descargarte el documento

            • 32. Indicaciones para reclamar a Atención al cliente y al Banco de España

        Para poder formular una reclamación ante cualquiera de los Servicios de Reclamaciones de los Supervisores Financieros es requisito imprescindible haber presentado previamente reclamación ante el Servicio de Atención al Cliente.

        Descarga las indicaciones de este enlace

Deja un comentario